jueves, 28 de febrero de 2008

Osmosis

Un experimento que consiste en dos vasos, un con agua pura y el otro con sal, haciendo una solución sobre saturada.
En cada vaso se colocan unas rodajas de papas y se espera unos 30 minutos.
¿Qué pasa?
Des pues de trascurrido el tiempo, se sacan las papas y se puede ver que las rodajas que se encontraban dentro del vaso con agua y sal se pusieron muy blanditas y como si se hubieran deshidratado. Esto es provocado por la osmosis, ya que el agua que contiene la papa pasa a la solución sobresaturada intentando que exista un equilibrio, ja, pero esto no se logra y las papas se deshidratan.

Cargas iguales

En este experimento se puede observar que en una bandejita con agua una capa de talco al introducir un cotonete, previamente sumergido en una solución jabonosa, la capa de talco se repele, como que se abre, como si el cotonete tuviera una carga y el talco tuviera la misma carga (mismo signo). Y como se sabe, cargas con signos iguales se repelen.

Densidad

En este experimento se observa que dos líquidos que parecieran que son casi iguales tienen diferentes densidades.
En este caso son 2 coca-colas, una light y otra normal. Ambas latas se sumergen en una cubeta con agua y se dejan ahí por 5 minutos. ¿Y qué pasa?
Pues la coca-cola light flota mientras que la otra se hunde. Esto se debe a que la coca-cola light contiene un endulzante artificial, así que este da el sabor a dulce pero contiene menor cantidad de este endulzante, en cambio la coca-cola normal esta endulzada con azúcar “normal” y para que esta llegue a tener ese sabor dulce necesita mayor cantidad de azúcar.
Por lo tanto la densidad de los líquidos ya no es la misma y por eso una flota y la otra no