martes, 8 de abril de 2008

Formación de micelas



En general, los lípidos son insolubles en el agua puesto que en su contenido predominan los grupos no polares. Sin embargo, los ácidos grasos, algunos fosfolípidos, esfingolípidos (lípidos polares) y en menor grado, el colesterol, contienen grupos polares. Por tanto, parte de la molécula es hidrófoba, o insoluble en agua, y parte es hidrófila o soluble en agua. Estas moléculas se describen como anfipáticas.
Lo lípidos y todas las sustancias anfipáticas son compuestos lineales con largas cadenas hidrocarbonatadas que se alejan de los grupos polares.
El grupo polar hidrófilo o iónico de un lípido se conoce como cabeza, y la cadena hidrocarbonatada no polar (hidrófoba), como la cola.
Cuando se halla una concentración critica de estos lípidos en un medio acuoso, forman micelas.
La micelas son segregados coloidales estables, formadas por sustancias anfipáticas cuando se rebasa un estrecho margen de concentración conocido como concentración crítica micelar (cmc), que es diferente para las distintas sustancias anfipáticas.


OBJETIVO

Observar la forma cuales de las sustancias presentadas se disuelven en el agua y cuales no se pueden disolver formando micelas.


De las cuatro substancias, solo el ácido acético se diluyo. Los demás no, esto sucedio por que son lípidos.




No hay comentarios: